Hidroscopía / Maule: río Maule / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: suelo / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Cordillera / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: sector Los Boldos / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Represa Embalse Colbún / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Humo sobre los Humedales: Demonstration in opposition to violence against women in Concepción

© Barbara Marcel
Humo sobre los Humedales: Plaza Italia / Plaza Dignidad - Santiago de Chile, 11/2019

© Barbara Marcel
Hidroscopia / Maule: Embalse Colbún / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Señora Nelly / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia /Maule: río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Represa Embalse Colbún / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
República, Grace Passô, BR 2020, 16'

En República, un cortometraje escrito, dirigido e interpretado por Grace Passô, la casa se convierte en un extraño teatro. Es la casa de la pandemia durante la cuarentena en 2020 por la COVID-19. La película fue filmada completamente en un espacio doméstico ubicado en República, un barrio céntrico de São Paulo, y alude a la experiencia vivida de la distancia y el aislamiento social, y a la posibilidad de volver a hacer algo “público” en un país en medio de una crisis ética reforzada por la necropolítica de su gobierno colonialista.
Hidroscopía / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Torres y Alambrado /Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Embalse Colbún, árboles secos / Colbún-Chile, 2021,

© Claudia González
Hidroscopia /Maule: Embalse Colbún y Central Colbún S.A. / Chile, 2021

© Claudia González
Humo sobre los Humedales: Plaza Italia / Plaza Dignidad - Santiago de Chile, 11/2019

© Barbara Marcel
The Nth Degree, Emanuel Almborg, UK 2018, 51'

Para la creación de The Nth Degree (El grado N), el artista sueco Emanuel Almborg inició un intercambio entre jóvenes de Hackney, un municipio de Londres, y del centro de Powys, un condado de Gales. Mediante talleres de teatro inspirados por el método interpretativo de Konstantin Stanislavski, desarrollaron una obra que conecta dos momentos históricos: los Rebecca Riots (disturbios de Rebecca), una revuelta de agricultores de 1840 en contra de los puestos de peaje privados y el cercamiento de las tierras comunales en Gales, y los recientes disturbios de Londres de 2011. El intercambio entre ambos grupos promovió una comprensión de los disturbios en el marco de problemáticas concomitantes de raza, clase y desigualdad.
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Embalse Colbún, árboles secos / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Humo sobre los Humedales: Luisa Valenzuela - la Guardiana at wetland Vasco de Gama

© Barbara Marcel
Hidroscopia / Maule: río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: río Maule / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Embalse Colbún, árbol seco / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
This Place Is Every Place, Ane Hjort Guttu NO/SE 2014, 17'

This Place is Every Place (Todos los lugares son este lugar) consiste en la puesta en escena de un diálogo entre dos mujeres suecas provenientes de Oriente Medio. La Primavera Árabe es el trasfondo de su conversación, que se desarrolla en los suburbios de Tensta, un barrio de Estocolmo. El film propone una conexión entre los movimientos de protesta globales y los disturbios de mayo de 2013 que se llevaron a cabo en Husby, otro suburbio en el norte de Estocolmo habitado principalmente por minorías étnicas. This Place is Every Place estudia la relación entre las crisis políticas y personales, y apunta a una pérdida generalizada de fe en la organización social alternativa.
Hidroscopia / Maule: Embalse Colbún / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Embalse Colbún / Colbún-Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: Tala de árboles / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Vista microscópica de agua del río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Humo sobre los Humedales: Carpa de las mujeres in Santiago de Chile

© Barbara Marcel
Humo sobre los Humedales: Radio Humedales

© Barbara Marcel
Hidroscopia / Maule: Cordillera / Chile, 2021

© Claudia González
Hidroscopia / Maule: río Maule / Chile, 2021

© Claudia González
Die vergangenen Zukünfte (Futuros Pasados), Johannes Gierlinger, AT 2021, 98'

Die vergangenen Zukünfte (Futuros Pasados) es una reflexión político-poética sobre la naturaleza y los efectos de las revoluciones. Un punto de partida ejemplar para esta película ensayística es la Revolución de marzo de 1984 en Viena. ¿Qué queda de una revolución? ¿Cuándo se considera que ha fracasado? ¿Cuándo y cómo se manifiestan sus logros? Johannes Gierlinger combina las luchas históricas con las formas de resistencia actuales y reflexiona sobre cómo la práctica de la memoria colectiva se plasma en el presente de una ciudad y en las acciones de sus residentes.