La apertura contará con música en vivo de Los Chinganeros transmitida desde el bosquemuseo en el Cerro Calán, Santiago de Chile. Estarán presentes el equipo curatorial y artistas de la exposición.
En conjunto con las artistas de la exposición, Elisa Balmaceda, Claudia González, Barbara Marcel y el artista de sonido Rodrigo Ríos Zunino se realizará una caminata de exploración. A través de las señales y signos procedentes de antenas y sensores fabricados a mano, se podrá percibir el entorno de una forma completamente nueva. El paseo es una transmisión de radio en vivo; se invita a todos los participantes a traer sus celulares y audífonos. Punto de partida y final, ifa-Galerie en Stuttgart. Español, Inglés y Alemán.
Se invita a disfrutar de una taza de té en una reunión informal con las artistas mientras se escuchan los poderes curativos de las flores, hojas y otras partes de las plantas.
A través de un montaje experimental de radio se contactará a las colaboradoras de las artistas, cuyo trabajo conjunto conforma las obras de la exposición: mujeres de la Zona de Sacrificio Quintero-Puchuncaví, de Andes Residencia y de la Radio Humedales. Se podrá aprender más sobre la interconexión de las luchas por ecosistemas intactos y habitables, derechos básicos como la equidad de género o el acceso a agua potable y discutir sobre las prácticas que muestran formas de coexistencia más allá del extractivismo excesivo y la acumulación material.